Cursos de sanidad. La sanidad publica universal

La escuela de directivos sanitarios cuenta con amplia gama de cursos, másteres, postgrados, formación a medida online y presencial

Cursos de sanidad. La sanidad publica universal

La atención sanitaria universal se proporciona en el mundo de varias formas diferentes, incluyendo:

Un sistema de pagador único dónde una sola organización (lo más probable es que el gobierno) sería responsable de la percepción de las tasas de asistencia sanitaria y los pagos para el cuidado de la salud. Si quieres trabajar en sanidad o ya trabajas existen cursos y monograficos en inglés para aquellos que se manejan es este idioma en ESPS International School

Un sistema dónde el gobierno paga al sector privado con el fin de subsidiar la cobertura de atención médica.

Un sistema en el que las autoridades públicas entreguen vales o créditos fiscales reembolsables a los pacientes para que puedan acceder al cuidado de la salud en el sector privado.

Es importante señalar que la atención sanitaria universal significa que a todas las personas se les permitirá el tratamiento médico. Esto no quiere decir que todo el mundo vaya a recibir tratamiento médico. Algunas personas pueden decidir no recibir ningún tratamiento, o puede que no sepan que el tratamiento está disponible.

 

Ventajas de la sanidad pública universal

Mejora de la salud de la población, ya que todas las personas tienen acceso a los servicios de salud. Esto dará lugar a una disminución de la enfermedad en la población general.

Se evitan casos en los que el paciente acaba en la pobreza debido a los elevados costes médicos a los que tiene que hacer frente.

Todas las personas tienen el mismo acceso a la atención sanitaria, lo que promueve la igualdad y la equidad.

Se alentaría a las personas a buscar el cuidado preventivo y obtener ayuda médica desde el principio cuando el tratamiento no es tan agresivo. Actualmente, mucha gente evita el cuidado preventivo en países como Estados Unidos para ahorrar dinero.

La cobertura universal de salud puede ayudar a las pequeñas empresas a ser más rentables y mejorar su crecimiento. En una nación de cobertura de salud privatizada donde las primas de seguros son altas, la mayoría de las pequeñas empresas no pueden permitirse el lujo de proporcionar a sus empleados un seguro de salud.

Las opciones que disponemos para mejorar nuestra salud física son las que solemos tener más en cuenta en nuestro día a día, o las que al parecer nos resultan más fáciles de identificar por el conocimiento general que tenemos de ellas: seguir una alimentación sana y equilibrada y realizar ejercicio físico.

 

Para alimentarnos de manera sana podemos empezar por repartir convenientemente durante el día entre tres y cinco comidas (tres es el número habitual en nuestro país pero algunos nutricionistas recomiendan ampliarlas a cinco o incluso seis), evitando los atracones y cuidando lo que comemos. Pero atención, aumentar el número de veces que comemos durante el día no nos asegura que lo hagamos de forma sana… seguir una buena alimentación saludable es nuestra responsabilidad.

 

El ejercicio físico comparte importancia con la buena alimentación y una forma sencilla de mejorar nuestra condición física es realizando pequeños cambios en nuestra rutina diaria como subir las escaleras del metro, ir andando a lugares cercanos o realizar algún paseo semanal…  Si nos vemos con suficiente energía siempre podemos apuntarnos a un gimnasio, salir a correr o buscar una actividad deportiva que nos sea atractiva para ayudarnos a mantener activo nuestro organismo.

 

El deporte es bueno para el cuerpo pero sobre todo puede ayudarnos a eliminar el estrés acumulado. Aunque el estrés es necesario, solo es malo cuando es excesivo, si no nos deshacemos de ese excedente puede que un día sin darnos cuenta suframos de ansiedad. Y la ansiedad al mismo tiempo puede provocarnos entre otras cosas ganas de comer y esto puede convertirse en el principio de un círculo vicioso, ya que una de las consecuencias más comunes del estrés es la obesidad y el sobrepeso.

 

Y es que todo importa para la salud, un cuerpo en forma ayuda progresivamente a tener una mente sana y viceversa. Usemos nuestra alimentación para ayudar a nuestro cuerpo y mente a mantenernos sanos.

Deja una respuesta