
Algunos errores para no fracasar en redes sociales
En GET 1 Position y Get Web hemos conversado en muchos artículos de ideas para hacer crecer tu página web, afinar tu estrategia de marketing digital, y evolucionar satisfactoriamente en las redes sociales. Pero en esta vez hemos decidido darle otro enfoque, hablándote de situaciones negativas que pueden acabar con tu reputación en las redes sociales, por supuesto, con la idea de que las evites.
Comenzamos por el error de tratar de vender en todo momento por las redes sociales, anuncio tras anuncio pensamos que estamos en la dirección correcta, obviamente ofrecer nuestros productos forma parte de todo este proceso, pero vaya forma de aburrir a tus fans que solo siendo un catálogo digital.
Colaborando al fracaso encontramos la falta de planificación de los contenidos, la cual queda evidenciada en parte con el error anterior de solo tratar de vender, si no tenemos contenidos que conecten con la identidad corporativa de nuestra marca y con la comunidad, con los cuales los consumidores se sientan sensibilizados o conectados estaremos destinados a la ruina.
De esta forma llegamos al traspié de las faltas de ortografía, supongamos que tal vez llevamos una buena planificación de contenidos, pero si al escribir lo hacemos como si recién aprendemos el castellano de seguro tendremos muchos comentarios de burla en nuestras publicaciones. Es verdad que de vez en cuando en este mundo tan agitado se nos puede escapar algo, pero no puede ser constantemente.
Ahora, supongamos que la ortografía no es un problema para nosotros, redactamos y ha llegado el momento de hacer la publicación, pero nos hace falta una buena imagen que acompañe el texto, el punto visual que capte la atención, no tenemos ni idea de usar Photoshop, tal vez lo intentamos con Paint, ahora tal vez no sepamos que es un .JPG o un .PNG, pero allí va, publicamos lo que nos ha salido, sumamente pixelado y con un diseño espantoso que no se adapta a los tamaños, esto genera muy mala impresión en los usuarios y hace notar la falta de profesionalismo.
Por último, no podemos dejar de mencionar como un error no interactuar con tu comunidad al olvidarnos que estamos en una red social y como su nombre lo dice es para “socializar” intercambiar comunicación con otras personas que se han tomado el tiempo de hacerte llegar algún comentario o mensaje, tal vez tengamos una comunidad muy extensa que no nos permita contestarles a todos, pero no está mal decirles de vez en cuando: “leemos todos sus mensajes y tomamos en cuenta sus sugerencias”, y asegúrate de hacerlo.